

La acción geológica del mar se produce por el movimiento de las olas,
las mareas y las corientes, que actúan sobre la costa.
LA EROSIÓN COSTERA.
La erosión costera se debe a las olas. Éstas ejercen dicha acción por golpe
directo contra la costa, por los fragmentos y guijarros del fondo y tam-
bien por la masa de aire comprimida frente de la ola.
la forma de las costas depende del tipo de roca que las forme. Si las rocas
son duras y difíciles de erodionar, se forman acantilados abruptos.
Si alternan rocas duras y blandas se originan costas recortadas con entran-
tes (ensenadas y bahías) y salientes (cabos o promontorios). El golpear
de las olas en los dos lados de un promototio puede socavarlos, hasta que se comuniquen y originen un arco natural. Si éste termina por derrumbarse,
se forman islotes costeros separados de la línea de costa.
TRANSPORTE MARINO.
Los materiales que son arrancados de las costas y depositados por los ríos
son transportados por las olas y por las mareas.
El avance de las olas y el flujo de la pleamar (marea alta) arrastran los
materiales hacia la costa. El retroceso del oleaje y el flujo de la marea los
lleva mar adentro.
LA SEDIMENTACIÓN MARINA.
Las olas, las mareas y las corrientes transportan materiales arrancados por
la erosión marina o depositados en los ríos, hasta las zonas de acumulación
en las costas bajas.
Los principales tipos de acúmulos marinos costeros son:
-Playas. Son depósitos de materiales finos que se forman en zonas donde la
corriente pierde fuerza, y en lugares protegidos.
-Terrazas Costeras. Están formadas por acúmulos de materiales muy grue-
sos, resultantes de la destrucción de un acantilado y depositados en la par-
te inferior de la plataforma litoral de abrasión.
-Barras Costeras. Son depósitos formados en lugares poco profundos que
pueden emerger a la superficie.
-Tómbolos. Se forman cuando los sedimentos se acumulan entre un islote y el continente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario