
Según la teoría de la deriva continental, los continentes se mueven,

separándose y aproximádamente, a un ritmo muy lento.
TIPOS DE PLACAS LITOSFÉRICAS.
La litosfera no es una capa continua. Está fragmentada en trozos
llamados placas litosféricas.
Podemos distinguir entr litosfera continental y oceánica.
-La Litosfera Continental es gruesa (120 km) y de baja intensidad.
Es la que aparece en los continetes.
-La litosfera oceánica es delgada (70km) pero de mayor intensidad.
Forma los fondos de los oceános.
Hoy sabemos que la litosfera está fragmentada en trozos, las placas,
que pueden ser de tres tipos: continentales, oceánicas y mixtas.
-Continentales: son placas formadas sólo por litosfera continental.
-Oceánicas: son las que están formadas sólo por litosfera oceánica.
-Mixtas: con litosfera continental y oceánica.son las más comunes.
La separación de placas litosféricas se produce por fuerzas diver-
gentes.
En el fondo del oceáno Atlántico podemos apreciar cómo se separan
las placas mixtas Norteamericana y Euroasiática.
Otro ejemplo se puede observar en África. La parte continental
de la placa africana se está fragmentando.
LA FRICCION ENTRE LAS PLACAS.
En determinados puntos de la Tierra, dos placas se rozan entre sí,
sin separarse y sin colisionar. En el contacto entre ambas placas
se produce lo que se llama Falla transformante.
Podemos ver un un ejemplo de ese contacto en la peninsula de california,
en la costa oeste de America del norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario